El Ministerio de Hacienda de España y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria informaron acerca de la decisión de admitir a los jugadores de póker como deportistas profesionales para que rindan tributos.
La agencia del país europeo publicó el pasado 28 de marzo que también se incorporarán en dicha categoría a los jugadores de naipes, billar y ajedrez. De igual manera, precisaron que “el convenio de deportistas abarca por igual a los profesionales como a los amateur” y que se sujetarán a una normativa que incluya a aquellos que actúen como un medio, “de manera que no demande rigurosidad en las actividades del contribuyente”.
De acuerdo a lo publicado oficialmente, la decisión de Hacienda abre el debate para que se inicie una “batalla histórica” con los jugadores de póker profesional, cuya esfera ha decidido establecer su residencia en fiscal en una jurisdicción fuera de España con el fin de “conseguir normativas más seguras y amables para sus intereses principales”.
En el texto también se aclaró que “la mayoría de los grandes jugadores de póker profesional viven fuera de España, pero que regresan a participar en festivales y torneos cada año (…), Toda vez que venían y ganaban grandes premios, los declaraban a las autoridades (si es que el caso lo ameritaba) allá en donde fuese su residencia fiscal”.
La decisión del gobierno español persigue el objetivo de “quedarse con una parte del capital que se marcha año tras año con los jugadores ganadores”, acotaron.
De igual forma, precisaron que la tributación del dinero obtenido como resultado de un torneo de póker es semejante a ganar el premio mayor de la lotería, “lo cual tendrá que cambiar a la par de que se ajuste la categorización de los jugadores y aficionados al póker”.
A propósito de esto, recientemente también se dio a conocer que la casa de apuestas Sportium lanzó su primer circuito de póker en las ciudades de Madrid, Málaga y Bilbao. Sportium Sixers Series contará con cinco torneos en cada circuito.
Por medio de un comunicado anunciaron que la primera parada será en Málaga del 2 al 7 de mayo en el Casino Torrequebrada. El segundo encuentro será en el Casino Bilbao del 18 al 23 de julio. Y finalmente, el Casino Gran Vía de Madrid será el punto de encuentro los días 5 al 11 de diciembre.
Se espera que el evento tenga una duración de cuatro días y que, además, los jugadores tengan acceso a una variada oferta turística, cultural y gastronómica en cada ciudad.
Redactora de contenido para web, content manager y entusiasta de la creación de contenido creativo para medios digitales. Experiencia en SEO y WordPress. Más de 2 años trabajando para la industria del iGaming.